Twist Print Blog

Pros y contras de tecnologias de impresión gran formato

Escrito por Tomas Guzman | 24-abr-2025 13:19:32

Guía completa de tecnologías y formatos en impresión de gran formato: ¿cuál es la ideal para tu negocio?

La impresión de gran formato es uno de los pilares de la industria gráfica moderna, especialmente en aplicaciones como publicidad exterior, retail, decoración y señalética. Sin embargo, no todas las impresoras de gran formato son iguales. Existen diferentes tecnologías de impresión, formatos físicos y anchos de maquinaria, y cada uno tiene ventajas y desafíos operativos.

En este artículo te explicamos las principales tecnologías y formatos utilizados en la impresión de gran formato y cómo elegir el sistema adecuado para tu negocio. Además, verás por qué contar con un sistema de gestión como TwistPrint puede marcar la diferencia en productividad y rentabilidad.

1. Principales tecnologías de impresión de gran formato

✅ Impresión UV

  • Ventajas: Secado instantáneo, impresión directa sobre materiales rígidos o flexibles, excelente durabilidad.

  • Aplicaciones: Letreros, señalética, acrílicos, madera, metal, vidrio.

  • Consideraciones: Equipos más costosos y mayores necesidades de ventilación.

✅ Ecosolvente

  • Ventajas: Buena resistencia al exterior, colores vivos, bajo costo operativo.

  • Aplicaciones: Gráficas en vinilo, carteles, decoración de vehículos.

  • Consideraciones: Tiempo de secado más largo y necesidad de laminación en ciertos usos.

✅ Látex (HP)

  • Ventajas: Sin solventes, ecológico, secado rápido, excelente para interiores.

  • Aplicaciones: Papel tapiz, decoración de interiores, lona publicitaria.

  • Consideraciones: Precio más alto de los equipos, pero mantenimiento más simple.

✅ Inkjet (base agua o dye/pigmento)

  • Ventajas: Calidad fotográfica y buena definición.

  • Aplicaciones: Fine art, fotografía, posters de alta resolución.

  • Consideraciones: No apto para exteriores sin protección adicional.

2. Formatos físicos: Rollo vs rígido

🔄 Impresoras de rollo a rollo

  • Perfectas para vinilos, lonas, papeles, backlight.

  • Permiten tiradas largas y trabajo continuo.

  • TwistTip: Una buena gestión de bobinas, mermas y secuencias de impresión puede mejorar tus márgenes. TwistPrint lo automatiza.

🪵 Impresión sobre rígidos (cama plana)

  • Ideal para impresión directa sobre materiales como PVC espumado, madera, vidrio, acrílico.

  • Requiere software especializado para nesting y optimización de área.

  • TwistTip: TwistPrint permite planificar por tamaño de plancha y calcular costos según tipo de sustrato, evitando pérdidas.

3. Anchos de maquinaria

📏 ¿1.60 m, 2.20 m o más?

El ancho define el tipo de trabajos que puedes asumir y el rendimiento por hora. Más ancho implica:

  • Mayor productividad.

  • Mayor consumo de tinta y material.

  • Mayor complejidad de mantenimiento.

¿Sabías que puedes calcular el costo hora por máquina automáticamente en TwistPrint? Esto permite tomar decisiones basadas en rentabilidad, no solo capacidad.

4. ¿Cómo elegir la mejor combinación para tu negocio?

Cada taller tiene una realidad distinta. Algunos trabajan principalmente con sustratos flexibles, otros con rígidos de alto valor. La clave está en alinear tu tecnología de impresión, tipos de trabajos y software de gestión.

Con TwistPrint puedes:

  • Cotizar automáticamente por tipo de impresión, tecnología y sustrato.

  • Controlar el inventario de rollos o planchas.

  • Calcular rentabilidad por tipo de máquina y trabajo.

  • Integrar todo tu proceso con Google Drive, SAT y más.

Conclusión

Invertir en tecnología de impresión es solo el primer paso. Para crecer con rentabilidad, necesitas un software que te ayude a ordenar, cotizar y producir con eficiencia.

TwistPrint es la solución hecha para imprentas de gran formato en América Latina. Desde la cotización hasta la facturación fiscal (SII, SAT, SUNAT), pasando por control de insumos y producción, todo en un solo lugar.